10 de noviembre de 2020

La última aparición de Garabandal

El 13 de noviembre recordamos el 55ª aniversario del fin de las apariciones de la Santísima Virgen María en Garabandal, España. En este pequeño pueblo de Cantabria, desde el 2 de julio de 1961 hasta el 13 de noviembre de 1965, cuatro niñas, reportan haber visto alrededor de 3000 veces a la Virgen María con el Niño Jesús, en ocasiones también  a san Miguel Arcángel  (quien se apareció a ellas el 18 de junio de 1961 y preanunció las apariciones de la Virgen, además de darles en numerosas ocasiones la comunión cuando no había sacerdote en el pueblo).


Los mensajes de la Virgen en Garabandal
El mensaje de Garabandal es muy sencillo. Únicamente la Virgen María dio únicamente dos breves y concisos mensajes, que son los siguientes,

El 18 de octubre de 1961 dijo: "Hay que hacer muchos sacrificios, mucha penitencia. Tenemos que visitar al Santísimo con frecuencia. Pero antes, tenemos que ser muy buenos. Si no lo hacemos, nos vendrá un castigo. Ya se está llenando la copa y, si no cambiamos, nos vendrá un castigo muy grande".

Cuatro años después la Virgen comunicó, por medio de san Miguel arcángel, el siguiente mensajeel 18 de junio de 1965 "Como no se ha cumplido y no se ha dado mucho a conocer mi mensaje del 18 de octubre, os diré que este es el último. Antes la copa se estaba llenando, ahora está rebosando. Los sacerdotes, obispos y cardenales van muchos por el camino de la perdición y con ellos llevan a muchas más almas. A la Eucaristía cada vez se le da menos importancia. Debéis evitar la ira del buen Dios sobre vosotros con vuestros esfuerzos. Si le pedís perdón con alma sincera, Él os perdonará. Yo, vuestra Madre, por intercesión del Ángel San Miguel, os quiero decir que os enmendéis. Ya estáis en los últimos avisos. Os quiero mucho y no quiero vuestra condenación. Pedidnos sinceramente y nosotros os lo daremos. Debéis sacrificaros mas, pensad en la Pasión de Jesús".

San Miguel Arcángel de la
Iglesia Parroquial de Garabandal

Cuando se dio a conocer el segundo mensaje mucha gente quedó desconcertada, ya que la crisis de fe sobre la Eucaristía y la crisis del sacerdocio no había llegado a España y mucho menos a Garabandal, donde los sacerdotes eran considerados prácticamente santos. Pocos meses después del segundo mensaje, el papa San Pablo VI publicó la encíclica Mysterium Fidei, en la que hacía referencia a la crisis de fe y falta de reverencia hacia Cristo en la Eucaristía. También fue en estos años que se da la crisis en torno a las vocaciones sacerdotales y el destape de los abusos sexuales por parte del clero. La Virgen María vino en nuestro auxilio en Garababdal exhortándonos a la oración, el sacrificio, la penitencia, la meditación de la Pasión de Cristo, pero no le hicimos caso. 

¡Respondamos al llamado de la Virgen! Ella nos pide unirnos más a Jesús, adorarlo en la Eucaristía y recibirlo con fe, amor, reverencia y devoción, amar a los sacerdotes, rezar por ellos, hacer sacrificios "de todo lo que podamos", meditar la Pasión de Jesús que está tan olvidada, acudir al sacramento de la Reconciliación o Confesión con frecuencia  y pedirle perdón al Señor por nuestros pecados. 

En lo referente al castigo, el aviso y el milagro, no sabemos el día ni la fecha. Pero este no es el centro del mensaje de Garabandal. Lo importante es responder a las llamadas de nuestra Señora a la oración, a la conversión, a la penitencia... Lo único que sabemos es que en el aviso lloraremos al ver cuánto nos ama Dios y podremos ver nuestras almas tal como él las ve y veremos nuestro pecado, será la "iluminación de las conciencias" o el derramamiento universal del Espíritu Santo. 


El relato de la última aparición de Garabandal
En la última aparición a la vidente Conchita González, la Santísima Virgen dejó unos breves mensajes muy importantes, aquí dejamos el escrito del diario de Conchita donde ella relata este último encuentro con la Madre de Dios:

"Estando un día en la iglesia, la Virgen me ha dicho en una locución que la vería el 13 de Noviembre en los Pinos. Me dijo que esto seria una aparición especial para besar objetos religiosos y repartirlos después, ya que tienen gran importancia. ¡Yo estaba con grandes deseos de que llegase ese día, para volver a ver a quien ha sembrado en mí la felicidad de Dios!

Estaba lloviendo, pero a mi no me importó. Subí a Los Pinos y llevaba conmigo muchos rosarios que hacía poco me los habían regalado para repartirlos; y ,como 
me había dicho la Virgen en la locución, los llevé para que los besara. Subiendo sola a Los Pinos iba diciéndome, como muy arrepentida de mis defectos, que no caería más en ellos, porque me daba apuro presentarme delante de la Madre de
Dios sin quitarlos.

Cuando llegué a Los Pinos empecé a sacar los rosarios que llevaba; y estándolos sacando, oí una voz muy dulce, la de la Virgen, que se distingue entre todas, y me llamaba por mi nombre. Yo le he contestado: "¿Que?" y en ese momento la vi con el Niño Jesús en brazos. Venía vestida como siempre y muy sonriente.

Yo le he dicho: "Ya he venido a traerte los rosarios para que los beses." Y Ella me dijo "Ya lo veo.Yo traía masticando un chicle, pero cuando la estaba viendo dejé de masticarlo y lo he puesto en una muela. Y Ella ha notado que lo traía, y me dijo: "¿Conchita, por qué no dejas tu chicle y lo ofreces como un sacrificio por la gloria de mi Hijo?" Y yo con vergüenza, me lo he sacado y tirado en el suelo.
Después me ha dicho: "¿Te acuerdas de lo que te dije el día de tu santo de que sufrirás mucho en la tierra?, pues te lo vuelvo a decir. Ten confianza en Nosotros y lo ofrecerás con gusto a Nuestros Corazones, por el bien de tus hermanos. Porque así estarás más unida a Nosotros" Yo le he dicho: "Que indigna soy, oh Madre nuestra, de tantas Gracias recibidas por Vos, y todavía venir hoy a mi para
sobrellevar la pequeña cruz que ahora tengo". Ella me ha dicho: "Conchita, no vengo solo por ti, sino que vengo por todos mis hijos, con el deseo de acercarlos a Nuestros corazones". Y me ha pedido: "Dame, para que pueda besar todo los que traes". Y se lo he dado. Llevaba conmigo una Cruz y la ha besado, y después me ha dicho: "Pásala por las manos del Niño Jesús", y yo lo he hecho y El no ha
dicho nada. Yo le he dicho: "Esta Cruz la llevaré conmigo al convento", pero no me ha dicho nada. Después de besarlos me ha dicho: "Mi Hijo por medio de este beso que yo he dado aquí, hará prodigios, repártelos a los demás", claro, yo así lo haré.

Después de esto me ha pedido le diga las peticiones para los demás, que me habían encomendado. Y yo se las he hecho. Y me ha dicho: "Dime, Conchita, dime cosas de mi hijos, a todos los tengo bajo mi manto". Yo le he dicho: "Es muy pequeño, no cabemos todos". Ella se ha sonreido.

"¿Sabes, Conchita, por qué no he venido yo el 18 de Junio a darte el Mensaje para el mundo? Porque me daba pena decíroslo yo, pero os lo tengo que decir para bien vuestro y gloria de Dios si lo cumplís. Os quiero mucho y deseo vuestra salvación para reuniros en torno del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. ¿Verdad, Conchita, que tu me responderás?" y yo le he dicho: "Si estuviese siempre viéndote, si; pero si no, no lo se, porque soy muy mala.", "Tu pon de tu parte todo y Nosotros te ayudaremos, como también a mis hijas, Loli, Jacinta y Maricruz"

Ha estado muy poco. También me dijo: "Será la última vez que me veas aquí, pero estaré siempre contigo y con todos mis hijos." Después anadió: "Conchita, ¿Por qué no vas a menudo a visitar a mi Hijo al Santísimo. Por qué te dejas llevar por la pereza, no yendo a visitarle cuando Os está esperando de día y de noche?"


Como ya he escrito, estaba lloviendo mucho, y la Virgen y el Niño Jesús no se mojaban nada. Yo, cuando los estaba viendo no me daba cuenta de que llovía, pero cuando dejé de verlos estaba mojada. Yo he dicho: "¡Ay, que feliz soy cuando os veo! ¿Por qué no me llevas contigo ahora?" Y me ha contestado: "Acuérdate de lo que te dije el día de tu santo, al presentarte delante de Dios tienes que mostrarle tus manos llenas de obras hechas por ti en favor de tus hermanos y para gloria de Dios, y ahora las tienes vacías".
Y nada más. Se ha pasado ese feliz rato que he pasado con mi Mamá del Cielo y mi Amiga, y con el Niño Jesús. Los he dejado de ver pero no de sentirlos. De nuevo han sembrado en mi ánimo una paz y una alegría y unos grandes deseos de vencer mis defectos para conseguir amar con todas mis fuerzas, a los Corazones de Jesús y de María, que tanto nos quieren.

Anteriormente, la Virgen me ha dicho que Jesús no mandaba el Castigo para hacernos sufrir sino para reprendernos de que no le hacemos caso y por ayudarnos. Y el Aviso nos lo manda para purificarnos, para hacernos ver el Milagro con el cual nos muestra claramente el amor que nos tiene; y por eso el deseo de que cumplamos el Mensaje".

Para profundizar en Garabandal
Los invitamos a ver y difundir con sus amigos y contactos, las dos películas que se realizaron recientemente sobre Garabandal. La primera es una ficción sobre las apariciones y la segunda un documental excelente y que complementa la información de la película. Ambos fueron producidos por la productora española Mater Spei. Pueden verlos libre y gratuitamente en YouTube en los siguientes videos:

Película "Garabandal, solo Dios lo sabe"

Documental "Garabandal, catarata imparable"

Para leer más sobre estas apariciones pueden consultar los siguientes sitios web que son los más recomendables (hay que tener cuidado con algunos sitios de Garabandal que hablan en contra de la Iglesia, el Concilio, el Papa Francisco, entre otros, ya que son completamente contrarios a la Fe de la Iglesia y a aquello que la Santísima Virgen enseñó en este bendito pueblo).

  • Garabandal.it (del Hogar de la Madre) https://www.garabandal.it/es/
  • Relato de las Apariciones y fotografías https://www.corazones.org/lugares/espana/garabandal/a_garabandal1.htm (de las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y Maria)

¡Nuestra Señora del Carmen de Garabandal, ruega por nosotros!

26 de octubre de 2020

Pedido a nuestros Obispos para consagrar Argentina al Corazón Eucarístico de Jesús

 En estos tiempos tan difíciles para la Argentina y el mundo, pedimos a los Obispos de Argentina que consagren nuestro país al Sagrado Corazón de Jesús, al Inmaculado Corazón de María y al Castísimo Corazón de San José.

Les invitamos a firmar el pedido en la página https://santafaz.org.ar/consagracion/ y que inviten a sus contactos a firmarlo y difundir. 

También unirnos en oración para pedir que se concrete este pedido de Jesús y de tantos fieles que queremos que Argentina sea definitivamente consagrada.

25 de octubre de 2020

Mensaje del 25 de octubre 2020

MENSAJE DE LA REINA DE LA PAZ DADO EL 
25 DE OCTUBRE DE 2020 EN MEDJUGORJE


"¡Queridos hijos! En este tiempo los llamo a regresar a Dios y a la oración. Invoquen la ayuda de todos los santos a fin de que sean para ustedes ejemplo y ayuda. Satanás es fuerte y lucha por atraer cuantos corazones sea posible. Quiere la guerra y el odio. Por eso llevo tanto tiempo con ustedes, para conducirlos por el camino de la salvación, hacia Aquel que es el Camino, la Verdad y la Vida. Hijitos, regresen al amor a Dios y Él será su fuerza y su refugio. Gracias por haber respondido a mi llamado"

19 de octubre de 2020

Urgente llamado a la reparación

Ante los sacrilegios y blasfemias que estamos viendo en el mundo (Chile, Estados Unidos, México, entre otros), el Señor y la Santísima Virgen María nos están llamando a reparar y consolar sus Corazones a través de oraciones y sacrificios, a amar y reparar por los que odian y destruyen.  Todos estos hechos graves y dolorosos no son actos aislados, ya que vemos que se multiplican en tantos lugares, en ciudades, países y continentes distintos. El demonio en estos tiempos, dijo la Virgen en Medjugorje, está sin cadenas. ¡Respondamos al mal con el bien!  

Recordemos los mensajes que dio el Ángel de la Eucaristía en Fátima en 1916 sobre la reparación y consolación a Jesús Eucaristía. Aquí les dejamos los textos con el relato hecho por la Hna. Lucía de Fátima, la mayor de las videntes y al final la coronilla de reparación con las oraciones de Fátima.

Primera aparición del Ángel
Fue en la primavera de 1916 que se apareció el ángel por primera vez en la cueva "Loca de Cabeco". Subimos con el ganado al cerro arriba en busca de abrigo, y después de haber tomado nuestro bocadillo y dicho nuestras oraciones, vimos a cierta distancia, sobre la cúspide de los árboles, dirigiéndose hacia el saliente, una luz mas blanca que la nieve, distinguiéndose la forma de un joven trasparente y mas brillante que el cristal traspasado por los rayos del sol.
Al acercarse mas pudimos discernir y distinguir los rasgos. Estábamos sorprendidos y asombrados: Al llegar junto a nosotros dijo: "No teman. Soy el Ángel de la Paz. ¡Oren conmigo!" Y arrodillado en tierra inclinó la frente hasta el suelo. Lo imitamos llevados por un movimiento sobrenatural y repetimos las palabras que oímos decir:

"Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman". Después de repetir esto tres veces se levantó y dijo: 
"Oren así. Los Corazones de Jesús y María están atentos a la voz de sus suplicas". Y desapareció....

Tan intima e intensa era la conciencia de la presencia de Dios, que ni siquiera intentamos hablar el uno con el otro, permanecimos en la posición en que el Ángel nos había dejado y repitiendo siempre la misma oración. No decíamos nada de esta aparición, ni recomendamos tampoco el uno al otro guardar el secreto. La misma aparición parecía imponernos silencio.


Segunda aparición del Ángel
Ocurrió a mediados del verano, cuando llevábamos los rebaños a casa hacia mediodía para regresar por la tarde. Estábamos a la sombra de los árboles que rodeaban el pozo de la quinta Arneiro. De pronto vimos al mismo Ángel junto a nosotros:


"¿Qué están haciendo? ¡Recen! ¡Recen mucho! Los Corazones de Jesús y de María tienen designios de misericordia sobre ustedes. Ofrezcan constantemente oraciones y sacrificios al Altísimo!"

"¿Cómo hemos de sacrificarnos?", pregunté. "De todo lo que puedan, ofrezcan un sacrificio como acto de reparación por los pecados cuales El es ofendido, y de suplica por la conversión de los pecadores. Atraigan así la paz sobre su patria. Yo soy el Ángel de su guardia, el Ángel de Portugal. Sobre todo, acepten y soporten con sumisión el sufrimiento que el Señor les envíe".

Estas palabras hicieron una profunda impresión en nuestros espíritus como una luz que nos hacía comprender quien es Dios, como nos ama y desea ser amado, el valor del sacrificio, cuanto le agrada y como concede en atención a esto la gracia de conversión a los pecadores. Por esta razón, desde ese momento, comenzamos a ofrecer al Señor cuanto nos mortificaba, repitiendo siempre la oración que el Ángel nos enseñó.


Tercera aparición del Ángel
Fue en octubre o a fines de septiembre, pasamos un día desde Pregueira a la cueva Loca de Cabeco, caminando alrededor del cerro al lado que mira a Aljustrel y Casa Velha. Allí decíamos nuestro rosario y la oración que el Ángel nos enseño en la primera aparición.

Estando allí apareció por tercera vez, teniendo en sus manos un Cáliz, sobre el cual estaba suspendida una Hostia, de la cual caían gotas de sangre al Cáliz. Dejando el Cáliz y la Hostia suspensos en el aire, se postró en tierra y repitió tres veces esta oración:

"Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, te adoro profundamente y te ofrezco el Preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Nuestro Señor Jesucristo, presente en todos los Sagrarios del mundo, en reparación por los ultrajes, sacrilegios e indiferencias con que El mismo es ofendido. Y por los méritos infinitos de su Sagrado Corazón y del Corazón Inmaculado de María te pido la conversión de los pobres pecadores".

Después levantándose tomó de nuevo en la mano el Cáliz y la Hostia. Me dio la Hostia a mi y el contenido del Cáliz lo dio a beber a Jacinta y Francisco, diciendo al mismo tiempo: "Tomen el Cuerpo y beban la Sangre de Jesucristo, horriblemente ultrajado por los hombres ingratos. Reparen sus crímenes y consuelen a nuestro Dios" De nuevo se postró en tierra y repitió con nosotros hasta por tres veces la misma oración: Santísima Trinidad...  y desapareció.

Durante los días siguientes nuestras acciones estaban impulsadas por este poder sobrenatural. Por dentro sentimos una gran paz y alegría que dejaban al alma completamente sumergida en Dios. También era grande el agotamiento físico que nos sobrevino.

No se por qué las apariciones de Nuestra Señora producían efectos bien diferentes. La misma alegría íntima, la misma paz y felicidad, pero en vez de ese abatimiento físico, mas bien una cierta agilidad expansiva; en vez de ese aniquilamiento en la divina presencia, un exultar de alegría; en vez de esa dificultad en hablar, un cierto entusiasmo comunicativo".


Cómo rezar la Coronilla de Reparación

18 de octubre de 2020

¡Recemos diariamente esta poderosa Coronilla!

 Frente a los tiempos que estamos viviendo, de tanto dolor, sufrimiento y enfrentamientos, recurramos con confianza a la protección, auxilio e intercesión de los Santos Ángeles de Dios, que nos fueron enviados por él para protegernos de todas las insidias, asechanzas y acosos del demonio. 

"Voy a enviar mi Ángel delante de ti"
(Éxodo 23, 20)
Una carmelita portuguesa, llamada Antonia D'Astonac recibió una aparición del mismo san Miguel arcángel quien le pidió que se hicieran nueve salutaciones en honor de los nueve coros de ángeles y que por cada una se rezara un padrenuestro y tres avemarías. El arcángel hizo también la promesa que a quienes practican esta devoción en su honor, enviarles un Ángel de cada coro para asistirlos en el momento de la Santa Comunión.

Además, a los que recitasen estas nueve salutaciones todos los días, les asegura que disfrutarán de su asistencia continua. Es decir, durante esta vida y también después de la muerte. Aun mas, serán acompañados de todos los ángeles y con todos sus seres queridos, parientes y familiares serán librados del Purgatorio.

El beato papa Pío IX aprobó esta devoción en dos decretos de 1851 y 1852, añadiendo además algunas indulgencias a quienes la rezasen. 

¡Recemos, entonces, esta poderosa oración! Son muchas las gracias que derrama Dios cuando nos tomamos el tiempo de rezar esta pequeña coronilla, que dura a penas 15 minutos. Quien la reza experimenta el auxilio y la protección de san Miguel y de los nueve coros angélicos.

Podrán leer las instrucciones de cómo rezarla en el siguiente link: https://cmrpa.blogspot.com/p/coronilla-de-san-miguel-arcangel.html

¡No dejemos de rezarla e invitar a muchas personas a hacerlo también!


9 de octubre de 2020

¡Beato Carlo Acutis, ruega por nosotros!

Breve biografía de Carlo Acutis

Carlo en su primera comunión

Carlo nace en Londres el 4 de mayo de 1991, en el seno de una familia católica, no practicante. Junto a su familia va a Italia, país natal de sus padres, a los pocos años. En esos primeros años de vida es dejado a cargo de una niñera polaca profundamente católica, que le habla al pequeño Carlo sobre Jesús. Esto hace que a los 7 años, pida tomar la Primera Comunión (recibiendo una autorización especial de la Iglesia), y entonces recibe el Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesús por primera vez en su vida...  y decide desde entonces no faltar ni un día a la Santa Misa. El misterio de Jesús Eucaristía
. Él decía "Estar muy
unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida"  
conmueve su existencia, su corazón, su vida. Esto no queda relegado solo a la iglesia, Jesús se convierte en su amigo y modelo. Profundiza en la Fe cotidianamente, madura de una forma muy especial, crece en un gran dominio de sí mismo. Deja que Jesús haga en Él su voluntad.

Su familia y su entorno, en el colegio y amigos, empezaron a notar este amor de Carlo, su madre misma decía: "estar con Carlo era como estar junto a un manantial de agua fresca", porque era de aquellas personas que sentías tan cerca el cielo. Porque la santidad no es algo para sí, la santidad consiste en construir el Reino acá en la tierra, para los demás.

Carlo en el
Santuario de Fátima
La espiritualidad de Carlo era la Santa Misa, el rezo del santo Rosario y la Adoración Eucarística,  prácticas que llevaba a cabo diariamente. Su amor por la Eucaristía lo volcó en la difusión de los Milagros Eucarísticos por medio del diseño de páginas web, algo característico de ser un santo joven y actual, de nuestro tiempo. La Virgen María tuvo una gran importancia en su vida, a quien diariamente recitaba con amor el Santo Rosario. También creó una muestra de las advocaciones y apariciones marianas del mundo.

Una de las cosas que más le preocupaba a Carlo del hombre moderno era su organicidad y su originalidad. Es decir, el ser una persona integrada en espíritu, mente y actuar, viviendo naturalmente lo sobrenatural, la vida del espíritu; y el hecho de ser seres auténticos, él decía: "Todos nacemos como originales, pero muchos mueren como fotocopias".

Dedicó su breve vida a Jesús, a vivir la santidad en su vida cotidiana: su familia, el colegio, sus amigos, tratando de llevarlos a Dios, no con sermones sino con su misma vida. Ayudaba también a muchos necesitados dándoles de comer, hablando con ellos, ayudándolos en sus necesidades, ya que él proviene de una familia bastante rica. 

A los 15 años recibe el diagnóstico irreversible de una leucemia fulminante. Ofrece todos sus últimos dolores por el Santo Padre Benedicto XVI y la Iglesia, apagándose su vida a tan corta edad, siendo una gran luz para millones en todo el mundo. Fallece santamente el 12 de octubre de 2006. 
En el año 2014 su causa de canonización fue introducida de forma oficial en Roma. En 2018 el Papa Francisco lo declaró Venerable y en 2020 aprobó el Milagro para su beatificación, que será mañana 10  de octubre de 2020 en Asís (Italia), donde se encuentran sus restos en estado "intacto", más no incorruptos. 

El Milagro de la Beatificación vino de América
El milagro aprobado por la Santa Sede para la beatificación de Carlo Acutis tuvo lugar en Brasil, en Mato Grosso del Sur. El 12 de octubre de 2010, en la Capilla de Nossa Senhora Aparecida, un niño enfermo de páncreas anular estaba muy debilitado, tenía muchos vómitos, fue sanado milagrosamente durante el momento de la veneración de una reliquia de Carlo. El niño y su abuela le pidieron que "dejara de vomitar" pero el milagro fue mayor ya que no solo dejó de vomitar sino que en 2011 se confirmó que estaba totalmente curado de su enfermedad.


Oración para pedir gracias por intercesión de Carlo

Oh Padre,
que nos has dado el testimonio ardiente,
del joven Carlo Acutis,
que convirtió la Eucaristía en el centro de su vida
y la fuerza de su dedicación cotidiana
para que los demás también Te amaran sobre todas las cosas,
haz que pueda
formar parte de los Santos de tu Iglesia.

Confirma mi fe,
alimenta mi esperanza,
fortalece mi caridad,
a imagen del joven Carlo,
que, creciendo en estas virtudes,
ahora vive a Ti.
Concédeme la gracia que tanto necesito... (pedirla)

Confío en Ti, Padre,
y en tu amadísimo Hijo Jesús,
en la Virgen María, nuestra dulcísima Madre,
y en la intercesión de Carlo Acutis.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

Imprimatur in Curia Archiepiscopali Mediolanensi
6.X.2014 +Angelo Mascheroni

Para mayor información, solicitar estampas, folletos, material de difusión o comunicar favores recibidos por intercesión de Carlo comuníquese con la Causa de Canonización: http://www.carloacutis.com/

Links de interés y videos

  • Entrevista a su Madre, Antonia Salzano https://www.vaticannews.va/es/iglesia/news/2020-10/antonia-salzano-mi-hijo-carlo-acutis-entrevista.html
  • Breve biografía con fotos 

  • Serie de videos del P. Eduardo Pérez Dal Lago sobre Carlo Acutis

¡BEATO CARLO ACUTIS,
ruega por nosotros!

4 de octubre de 2020

Nuestra Señora de Fátima


El 13  de octubre de 1917 finalizaron las apariciones de la Virgen María en Fátima. En ese día tuvo lugar el conocido "Milagro del Sol", visto por millones de testigos, el cual había sido profetizado por la misma Virgen en una aparición anterior y fue una prueba de la autenticidad de las mismas.

El relato de esta última aparición, tomado del libro "Memorias de la Hermana Lucía", es el siguiente:

"Día 13 de octubre de 1917. – Salimos de casa bastante temprano, contando con las demoras del camino. El pueblo estaba en masa. Caía una lluvia torrencial. Mi madre, temiendo

que fuese el último día de mi vida, con el corazón partido por la incertidumbre de lo que iba a suceder, quiso acompañarme. Por el camino se sucedían las escenas del mes pasado, más numerosas y conmovedoras.

Ni el barro de los caminos impedía a esa gente arrodillarse en la actitud más humilde y suplicante. Llegados a Cova de Iria, junto a la carrasca, transportada por un movimiento
interior, pedí al pueblo que cerrase los paraguas para rezar el Rosario. Poco después, vimos el reflejo de la luz y, seguidamente, a Nuestra Señora sobre la encina.
– ¿Qué es lo que quiere usted de mí?
Quiero decirte que hagan aquí una capilla en mi honra; que soy la Señora del Rosario; que continúen rezando el Rosario todos los días. La guerra va a acabar y los soldados volverán con brevedad a sus casas.
– Tenía muchas cosas que pedirle: si curaba a algunos enfermos y si convertía a algunos pecadores; etc...
– Unos, sí; a otros no. Es preciso que se enmienden; que pidan perdón por sus pecados.
Y tomando un aspecto más triste:
No ofendan más a Dios Nuestro Señor, que ya está muy ofendido.


Y, abriendo sus manos, las hizo reflejarse en el sol. Y, mientras se elevaba, continuaba el reflejo de su propia luz proyectándose en el sol.
He aquí, Exmo. Señor Obispo, el motivo por el cual exclamé que mirasen al sol. Mi fin no era llamar la atención de la gente hacia él, pues ni siquiera me daba cuenta de su presencia. Lo hice sólo llevada por un movimiento interior que me impulsaba a ello.

Desaparecida Nuestra Señora en la inmensa lejanía del firmamento, vimos al lado del sol, a San José con el Niño y a Nuestra Señora vestida de blanco, con un manto azul. San José con el Niño parecían bendecir al Mundo, con unos gestos que hacían con la mano en forma de cruz.
Poco después desvanecida esta aparición, vimos a Nuestro Señor y a Nuestra Señora, que me daba idea de ser Nuestra Señora de los Dolores. Nuestro Señor parecía bendecir el Mundo de la misma forma que San José. Al desvanecerse esta aparición me pareció ver todavía a Nuestra Señora en forma parecida a Nuestra Señora del Carmen".


¡Nuestra Señora de Fátima, ruega por nosotros!