28 de agosto de 2016

¡NO recibas a JESÚS en la mano!

 “No son ni 10 ni 20 los verdugos que destrozan Mi Cuerpo, son muchísimas las manos que lastiman Mi Cuerpo recibiendo la Comunión en la mano, –el trabajo sacrílego de satanás–.”

Jesús a Catalina Rivas

Se RUEGA difundir el siguiente texto.

1.- ¿Sabía usted que el Papa Pablo VI fue presionado por algunos miembros del clero (en Alemania, Bélgica, Holanda, Francia), para que autorizara la práctica de la Comunión en la mano, que se estaba extendiendo sin ningún permiso, en una actitud abusiva de indisciplina e individualismo?

2.-¿Sabía usted que en Febrero de 1965 se creó el Consilium para poner en marcha las recomendaciones litúrgicas conciliares? Este organismo pidió en carta al Cardinal Alfrink que Holanda conservase el modo tradicional de distribuir la Santa Comunión (12 de Octubre de 1965.)

3.- ¿Sabía usted que ante las continuas presiones, la Sagrada Congregación de Ritos concedió la nueva práctica a Alemania (6-7-1968), y a Bélgica (11-7-1968), pero que, debido a las protestas por lo que era una claudicación ante la táctica de aceptar "hechos consumados", el Papa suspendió tal concesión? ( 25-7-1968 )

4.- ¿Sabía usted que la decisión del Papa no logró cortar los abusos, y Pablo VI creyó conveniente realizar una ENCUESTA MUNDIAL entre el Episcopado, a la que el 21 de marzo de 1969 habían contestado 2.136 obispos?

El resultado fue el siguiente: a) A la pregunta: "¿Se ha de acoger el deseo de que, además de modo tradicional, se permita también el rito de recibir la Sagrada Comunión en la mano?" Contestaron:

-¡NO! ( Non placet ) : 1.223

-¡Sí ! ( Placet ): 567

-Según ( Placet juxta modum ): 315

-Votos inválidos: 21.

Hubo dos supuestos más en la encuesta; la opción mayoritaria fue así mismo, la del no a la Comunión en la mano.

5.- ¿Se había dado cuenta usted que se consultó a los obispos, ( escogidos por el Espíritu Santo para regir las Iglesias Hech. 20,28 ), pero no se les hizo caso, a pesar de que estimaron que "no se debe cambiar la disciplina vigente", más aún, que el cambio sería dañoso, tanto para el sentimiento como para el culto espiritual de los mismos obispos y de muchos fieles? ( Mem. Domini.)

6.- ¿Se había dado cuenta usted que no se pidió el parecer de los laicos, cuando según el Concilio Vaticano II "tienen la facultad y, a veces, el deber de expresar su opinión acerca de lo que mira al bien de la Iglesia"? (L.G. 37) Esto fue una clara actitud anticonciliar.

7.- ¿Se había dado cuenta usted que en los primeros siglos (en que se comulgaba en la mano), se tenía un conocimiento bastante imperfecto del Ministerio Eucarístico, y que esto dio lugar a muchos abusos y herejías? Por ejemplo: La de los arrianos, docetas, gnósticos, marcionitas, aerianos, antropomorfitas, artotiritas (ofrecían queso con el pan en la liturgia), acuarios (ofrecían solo agua en el cáliz), ofitas, catafrigas...

8.-¿Sabía usted que el Espíritu Santo perfecciona la Iglesia con el paso del tiempo? Es algo que recoge el Concilio Vaticano II: "Eligió (Dios) al Pueblo de Israel, con quien estableció un pacto, y a quien instruyó gradualmente manifestándole así mismo sus divinos designios a través de su historia." (Lumen Gentes II, 9)

9.-¿Sabía usted que el Concilio Vaticano II no se pronunció sobre la práctica de la Comunión en la mano? La aprobación viene después del Concilio, en un periodo de abusos litúrgicos por los que Juan Pablo II pidió perdón en la carta "Dominicae Cenae" (24 de Febrero de 1980)

10.-¿Sabía usted que no existen fundamentos bíblicos para justificar el rito de la Comunión en la mano, sino más bien para denegarlo?

Dios revela el contenido litúrgico en el Antiguo Testamento, del que Cristo no viene a abolir "ni una sola tilde". El Antiguo Testamento es como un cliché que ha de revelarse en la Era Cristiana. El rito de no tocar las cosas sagradas ( Núm. 4,15; Sam. 6, 1-9; Jdt. 11,13); se hace realidad en el Nuevo, cuando Cristo dice a la Magdalena (Jn. 20,17): "¡NOLI ME TANGERE!" ( No me toques ), y se revalida cuando la Iglesia, llegada la madurez suficiente en la comprensión del Ministerio Eucarístico, prohíbe la Comunión en la mano.

Entonces se cumple también el Salmo 81: "Abre tu boca y Yo te la llenaré..." ( v. 11), en un pasaje en el que Dios promete alimentar a sus fieles con "flor de harina y miel de la roca." (v. 17)

11.-¿Ha pensado usted que el punto anterior encierra la correcta interpretación de los textos sagrados en ese tema, por cuanto que la Iglesia prohibió esta práctica durante los últimos 13 siglos?

12.-¿Sabía usted que no existen fundamentos en la TEOLOGÍA TRADICIONAL para justificar la
Comunión en la mano?

Santo Tomás de Aquino, (el "doctor Angélico"), nos dice: "Por reverencia a este sacramento, ninguna cosa entra en contacto con ella ( la Eucaristía ), a no ser que esté consagrada; por lo cual se consagran no solo el corporal, sino también el cáliz, y así mismo las manos del Sacerdote para tocar este sacramento. De donde se deduce que a ningún otro le es lícito tocarlo." ( Summa Teologia, IIIQ, 82,a,3 )

Por eso dice San Francisco de Asís: "Sólo ellos, (los sacerdotes), deben administrarlo, y no otros." ( Carta 2ª, a todos los fieles, 35.)

Ya San Agustín había advertido: "Sería locura insolente, el discutir qué se ha de hacer cuando toda la Iglesia Universal tiene ya una práctica establecida." ( carta 54,6; a Jenaro.)

El "Doctor Supremo", Papa Pío XII, 15 siglos más tarde, mantenía la misma postura: "Hay que reprobar severamente la temeraria osadía de quienes introducen intencionadamente nuevas costumbres litúrgicas, o hacen renacer ritos ya desusados, y que no están de acuerdo con las leyes y rúbricas vigentes." (Mediator Dei, 17)

El Sínodo de Rouén (años 649-653), prohíbe la Comunión en la mano, pero siglos antes, (en el siglo IV y quizá en el II, con el Papa San Sixto I (115-125), ya se había desechado en bastantes lugares. Estas prohibiciones son mantenidas por el Concilio dogmático de Trento. E incluso el Concilio Vaticano II nos ofrece doctrina para descalificar la práctica a que nos referimos: "Aunque cada uno de los prelados por sí sólo no posea la prerrogativa de la infabilidad, sin embargo, si todos ellos, aún estando dispersos por el mundo, pero manteniendo el vínculo de comunión entre sí y con el sucesor de Pedro, convienen en un mismo parecer como Maestros auténticos que exponen como definitiva una doctrina en las cosas de Fe y de costumbres, en ese caso anuncian infaliblemente la Doctrina de Cristo." (Lumen Gentes 5) La mayoría de los obispos convino en que la Comunión en la mano iba a ser perjudicial para la Iglesia. Se ha roto pues, con la Tradición de la Iglesia.

13.-¿Sabía usted que Cristo está presente en las partículas que se desprenden de la Sagrada Forma? Es doctrina de la Tradición Eclesiástica ( "Obra maestra del Espíritu Santo"), con fundamentos filosóficos y teológicos, desde los Santos Padres ( Orígenes, Tertuliano, S. Anastasio, S. Cirilo de Alejandría, San Cirilo de Jerusalén, San Efrén, San Jerónimo, Sto. Tomás de Aquino... ), pasando por concilios como los de Florencia y Trento, hasta nuestros días. Por eso en la liturgia actual está ordenado que al recibir la Sagrada Comunión se utilice la Bandeja o Patena de los Fieles: "El que comulga responde amén y recibe el Sacramento, teniendo la Patena debajo de la boca." ( Misal Romano n. 117.)

14.-¿Sabía usted que la Comunión en la mano contribuye a que se pierda el sentido de lo sagrado? Un objeto es sagrado cuando se ha segregado, separado del uso normal, para dedicarse en exclusiva al Culto Divino. Al comulgar en la mano el rito se hace más sensorial y la simbología recuerda más lo que es una comida vulgar; pero al someter lo Santo a los sentidos (al tacto), al humanizar lo divino, la naturalizar lo sobrenatural, se pierde el sentido de lo sagrado: se produce una DESACRALIZACIÓN en el Misterio más importante para la Fe, vaciándolo de buena parte de su contenido y eficacia.

En cierto modo, al Comulgar en la mano, el rito se degrada: el Santísimo es tratado como un objeto... sagrado, pero un objeto; como una cosa... un tanto especial entre mis cosas. Es difícil entender en ese gesto vulgar, la unión de nuestra alma palpitante con el Dios Altísimo. ¡Qué osadía la de nuestras manos pecadoras, sin haber sido escogidas, marcadas, consagradas...! No es de extrañar, que después de haber manoseado al Santísimo, el comulgante no comprenda ya la obligación de adorarle de rodillas, la necesidad de sentirse nada ante su Creador..., que sea incapaz de reconocer el Misterio de la Cruz actualizado en el Sacramento, y que no sienta la llamada a la inmolación, a una entrega absoluta, en correspondencia al infinito amor de Dios humillado en el Sacramento para mi salvación.

15.-¿Sabía usted que existen documentos que demuestran que la masonería, desde el siglo XIX, ha tratado de conseguir que los católicos comulgasen en la mano y de pié? Los seculares enemigos de la Fe se salen con la suya. ¡Qué ceguera por nuestra parte!

16.-¿Sabía usted que hay iglesias no católicas (sectas), que comulgan en la mano, pero no creen en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía?

17.-¿Sabía usted que hay iglesias orientales ( unidas o separadas de Roma ), según el rito bizantino, que tienen prohibida la Comunión en la mano? Este rito, pensado para un acercamiento ecuménico (equivocado), en el punto anterior, ha resultado anti-ecuménico.

18.-¿Sabía usted que el Papa Juan Pablo II no es partidario de la Comunión en la mano? Nos decía en la carta Dominicae Cenae: "El tocar las Sagradas Especies, su distribución con las propias manos, es un privilegio de los ordenados." ( 24 Febrero 1980.) Y para que nadie interpretase de otra forma estas palabras, tres meses después, ante las cámaras de la televisión francesa, negaba la Comunión en la mano a la esposa del primer ministro Giscard d"Estaing.

El mismo año declaró en Fulda (Alemania) que no estaba de acuerdo con el documento que autorizaba en este país dicha forma de comulgar. ( Cfr. "Vox Fidei n.10, 1981"; "Chiesa Viva, n.112"; "Sol de Fátima n. 82" ) ¿Porqué después de esta fecha se le ha visto dar la Comunión (también en la mano), en algunos lugares? Porque se le ha sometido a fuertes presiones, haciéndole creer que sería escandaloso para los fieles prohibir ahora lo que tan fraudulentamente se autorizó, o mostrarse en contra de lo que aprobaron algunas Conferencias Episcopales. Lo mismo que Moisés permitió el divorcio "por la dureza del corazón de los Israelitas." (Mt. 19,8.)

19.-¿Sabía usted que la Madre Teresa de Calcuta ha manifestado que el peor mal que se da en el mundo es el rito de comulgar en la mano? ("The Wanderer" 23-3-1989; "The Fátima Crusader" 3. Trim. 1989. ) Es lógico: se trata de un rito inadecuado, causa de profanación y desacralización. Así se pierden Gracias. "Si la Gracia del Señor vale más que la vida... (Ps 62,4), y la Eucaristía es la vida del mundo..." (Jn. 6,51), el rito aludido es un mal de primera magnitud.

20.-¿Sabía usted que supuestas apariciones del Señor y de la Santísima Virgen, extendidas por todo el mundo, nos hablan de que el Cielo no acepta el rito de la Comunión en la mano?

No nos estamos refiriendo a un hecho aislado, sino a un fenómeno mundial. En países como Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, México, Polonia..., se atribuyen al Cielo revelaciones que descalifican esta forma de comulgar.

Y que nadie en la Tierra ose concretarle al Cielo lo que debe decirnos.

21.-¿Sabía usted que según se ha comprobado, ( y como se temía ), la práctica de la Comunión en la mano ha potenciado incalculablemente el número de profanaciones?

CONTESTACIONES A LAS OBJECIONES MAS FRECUENTES

1.- "Jesús dio en el Cenáculo la Comunión en la mano a los apóstoles..." Esto no lo dice el Evangelio, es solo una suposición. Pero aún cuando así fuere, los Apóstoles estaban siendo ordenados obispos, no eran simples fieles. Y si hubiéramos de hacer caso a las revelaciones privadas, la estigmatizada Ana Katalina Emmerich nos dice que la Comunión fue en la boca.

2.- "Lo ha aprobado la Iglesia..." En contra del parecer de la mayoría de los obispos del mundo... ¿Y no representaban éstos a la Iglesia? Y el Papa... ¿porqué lo prohibió en la diócesis de Roma? ¿No es él quien mejor representa a la Iglesia? Tampoco se consultó a los laicos que también son Iglesia. Además: cada obispo tiene autoridad para aprobar o denegar este rito. En estas circunstancias, decir que lo ha aprobado la Iglesia..., no es decir toda la verdad.

3.- "No es más santa la lengua que la mano..." No es cuestión de anatomía, sino de dignidad. No se trata de aceptar el resultado de una investigación litúrgica de base antropológica, sino el de una revelación litúrgica, y un logro tradicional que debemos aceptar con humildad y obediencia. La liturgia nos habla de las "santas y venerables manos" de Jesús. Así son las del sacerdote el día de su ordenación, pero no las de los simples fieles, aptas para funciones más o menos profanas.

Las manos lo tocan todo, hasta lo más bajo. En la lengua se deposita solo lo que está limpio y puro. Además, tocar encierra cierta expresión de dominio sobre el objeto, y el Santísimo es un regalo del Padre Dios, sin yo merecerlo.

4- "No es una práctica nueva..." Pero sí superada y desechada por la Iglesia que, guiada por el Espíritu Santo, camina a su perfección. La Comunión en la mano es hoy más que un anacronismo: produce una ruinosa involución. Con un agravante: cuando se utilizaba esta práctica no se comprendía con tanta profundidad el Misterio Eucarístico. Así lo confirma el documento de legalización Memoriale Domine.

5- "Para los antiguos cristianos comulgar en la mano no significaba menos respeto que comulgar en la boca..." Para algunos sí. Pero la comparación no es válida si los Cristianos, a que se hace referencia, no conocían otro modo de hacerlo. Y la predicación de los Santos Padres, ya desde el siglo II, exhortando a "comulgar con temor y temblor", y prohibiendo tocar el Cáliz e incluso el altar, está pidiendo a gritos la llegada del rito de comulgar en la boca.

6- "En las manos es un gesto más natural..." Pero en la Sagrada Eucaristía no hay nada natural, todo es sobrenatural. Las apariencias no nos dan la vida.

7- "Es más higiénico comulgar en la mano..." El argumento denota muy poca Fe. Jesús, con su manto curó a la hemorroisa. ¿Y su Cuerpo va a transmitir enfermedades? Nos dice San Hipólito: "Cada fiel procure tomar la Eucaristía..., pues si es fiel en tomarla, aunque se le dé veneno mortal, no tendrá poder sobre él." (Trad. Ap.) Son palabras que se apoyan en las de cristo: "...si toman un veneno, no les hará daño." (Mc. 16,18.) Pero no es cuestión de higiene sino de dignidad.

8- "En caso de aglomeración de fieles, cualquiera puede dar la Comunión, para que la ceremonia no se alargue..." Es una tentación. Cristo no entregó su Cuerpo a las Multitudes del Monte de las Bienaventuranzas. Allí ofreció solo un símbolo eucarístico, y les alimentó con el pan de su palabra. Pero su Cuerpo y su Sangre los reservó para la intimidad del Cenáculo. Por eso, una celebración multitudinaria, o se organiza bien ( con el suficiente número de sacerdotes, acólitos y comulgatorios ), o se deja solo en una celebración de la palabra.

9- "En las parroquias de algunos pueblos en que, por la escasez de sacerdotes, no tengan regularmente misa dominical, es bueno que algún seglar o alguna monja, celebren la palabra y repartan la Comunión..." Nueva tentación. Si faltan sacerdotes, hay que hacer rogativas para que el dueño de la mies envíe abreros a su mies. Y si no hay misa, se puede organizar a los fieles para que recen un Rosario y/o mediten la palabra y hagan una Comunión espiritual. Santa catalina de Siena, doctora de la Iglesia, nos dice que si no fuere posible la Comunión sacramental, podrían recibirse las mismas gracias en una Comunión espiritual.

10- "La ceremonia es más rápida si se comulga en la mano..." Todo lo contrario. Los que comulgan según este modo reprobable, debieran: 1° Hacer un acto de Adoración (Misal Romano y otros documentos.) 2° El sacerdote observa si la mano del comulgante está limpia. (Doc. 3-4-1985) 3° El comulgante extiende la mano izquierda sobre la derecha. 4° El Sacerdote deposita la Sagrada Forma diciendo: "El Cuerpo de Cristo", y espera a que el fiel responda "Amén". 5° El sacerdote deposita la Sagrada Forma en la mano del comulgante. 6° Éste toma la Sagrada Forma con la mano derecha y la consume delante del sacerdote. (carta anexa a M. D.) 7° Tanto el sacerdote como el fiel han de comprobar que no queden Sagradas Partículas en la mano. ( Carta cit.; Instr. Inmensae C., 5.)

¡Tantas cosas y tanto tiempo para hacer algo que no está bien! La ceremonia se acorta cuando los fieles se disponen arrodillados a lo largo del Comulgatorio. Pero tampoco es cuestión de rapidez, sino de dignidad. Y a Dios no se le escatima el tiempo.

(Pedidos gratis a "Mensajeros de la Vida"; Apartado de correos 580; 39080 SANTANDER -España-) Depósito legal: SA 42-1994.)

Tomado del sitio de la Acción Católica Paraná. ¡Sigamos difundiendo!


LOS SANTOS RECIBÍAN A JESÚS EN LA BOCA 




San Padre Pío
(siendo sacerdote no tenía obligación de recibir al SEÑOR
de rodillas y en la boca, 
podía tomar la Eucaristía ÉL mismo... ¡cuánto amor y reverencia!)


Santa Teresa de Calcuta
Ella decía "el peor mal en la Iglesia es la
comunión en la mano"

Venerable Marthe Robin
Milagrosamente la hostia se posaba en su lengua.




LOS MÍSTICOS Y VIDENTES RECIBEN A JESÚS TAMBIÉN EN LA BOCA



Iván Dragicevic
Vidente de Medjugorje.



Concepción González
Vidente de Garabandal.
Recibió milagrosamente la Eucaristía de las manos
de san Miguel Arcángel, de rodillas y en la boca. El milagro
se hizo visible fotográficamente. (ver esta foto)




















¡NO recibas a JESÚS en la mano!

 “No son ni 10 ni 20 los verdugos que destrozan Mi Cuerpo, son muchísimas las manos que lastiman Mi Cuerpo recibiendo la Comunión en la mano, –el trabajo sacrílego de satanás–.”

Jesús a Catalina Rivas

Se RUEGA difundir el siguiente texto.

1.- ¿Sabía usted que el Papa Pablo VI fue presionado por algunos miembros del clero (en Alemania, Bélgica, Holanda, Francia), para que autorizara la práctica de la Comunión en la mano, que se estaba extendiendo sin ningún permiso, en una actitud abusiva de indisciplina e individualismo?

2.-¿Sabía usted que en Febrero de 1965 se creó el Consilium para poner en marcha las recomendaciones litúrgicas conciliares? Este organismo pidió en carta al Cardinal Alfrink que Holanda conservase el modo tradicional de distribuir la Santa Comunión (12 de Octubre de 1965.)

3.- ¿Sabía usted que ante las continuas presiones, la Sagrada Congregación de Ritos concedió la nueva práctica a Alemania (6-7-1968), y a Bélgica (11-7-1968), pero que, debido a las protestas por lo que era una claudicación ante la táctica de aceptar "hechos consumados", el Papa suspendió tal concesión? ( 25-7-1968 )

Profundice sobre este tema leyendo
este libro, haciendo click en la imagen.
4.- ¿Sabía usted que la decisión del Papa no logró cortar los abusos, y Pablo VI creyó conveniente realizar una ENCUESTA MUNDIAL entre el Episcopado, a la que el 21 de marzo de 1969 habían contestado 2.136 obispos?

El resultado fue el siguiente: a) A la pregunta: "¿Se ha de acoger el deseo de que, además de modo tradicional, se permita también el rito de recibir la Sagrada Comunión en la mano?" Contestaron:

-¡NO! ( Non placet ) : 1.223

-¡Sí ! ( Placet ): 567

-Según ( Placet juxta modum ): 315

-Votos inválidos: 21.

Hubo dos supuestos más en la encuesta; la opción mayoritaria fue así mismo, la del no a la Comunión en la mano.

5.- ¿Se había dado cuenta usted que se consultó a los obispos, ( escogidos por el Espíritu Santo para regir las Iglesias Hech. 20,28 ), pero no se les hizo caso, a pesar de que estimaron que "no se debe cambiar la disciplina vigente", más aún, que el cambio sería dañoso, tanto para el sentimiento como para el culto espiritual de los mismos obispos y de muchos fieles? ( Mem. Domini.)

6.- ¿Se había dado cuenta usted que no se pidió el parecer de los laicos, cuando según el Concilio Vaticano II "tienen la facultad y, a veces, el deber de expresar su opinión acerca de lo que mira al bien de la Iglesia"? (L.G. 37) Esto fue una clara actitud anticonciliar.

7.- ¿Se había dado cuenta usted que en los primeros siglos (en que se comulgaba en la mano), se tenía un conocimiento bastante imperfecto del Ministerio Eucarístico, y que esto dio lugar a muchos abusos y herejías? Por ejemplo: La de los arrianos, docetas, gnósticos, marcionitas, aerianos, antropomorfitas, artotiritas (ofrecían queso con el pan en la liturgia), acuarios (ofrecían solo agua en el cáliz), ofitas, catafrigas...

8.-¿Sabía usted que el Espíritu Santo perfecciona la Iglesia con el paso del tiempo? Es algo que recoge el Concilio Vaticano II: "Eligió (Dios) al Pueblo de Israel, con quien estableció un pacto, y a quien instruyó gradualmente manifestándole así mismo sus divinos designios a través de su historia." (Lumen Gentes II, 9)

9.-¿Sabía usted que el Concilio Vaticano II no se pronunció sobre la práctica de la Comunión en la mano? La aprobación viene después del Concilio, en un periodo de abusos litúrgicos por los que Juan Pablo II pidió perdón en la carta "Dominicae Cenae" (24 de Febrero de 1980)

10.-¿Sabía usted que no existen fundamentos bíblicos para justificar el rito de la Comunión en la mano, sino más bien para denegarlo?

Dios revela el contenido litúrgico en el Antiguo Testamento, del que Cristo no viene a abolir "ni una sola tilde". El Antiguo Testamento es como un cliché que ha de revelarse en la Era Cristiana. El rito de no tocar las cosas sagradas ( Núm. 4,15; Sam. 6, 1-9; Jdt. 11,13); se hace realidad en el Nuevo, cuando Cristo dice a la Magdalena (Jn. 20,17): "¡NOLI ME TANGERE!" ( No me toques ), y se revalida cuando la Iglesia, llegada la madurez suficiente en la comprensión del Ministerio Eucarístico, prohíbe la Comunión en la mano.

Entonces se cumple también el Salmo 81: "Abre tu boca y Yo te la llenaré..." ( v. 11), en un pasaje en el que Dios promete alimentar a sus fieles con "flor de harina y miel de la roca." (v. 17)

11.-¿Ha pensado usted que el punto anterior encierra la correcta interpretación de los textos sagrados en ese tema, por cuanto que la Iglesia prohibió esta práctica durante los últimos 13 siglos?

12.-¿Sabía usted que no existen fundamentos en la TEOLOGÍA TRADICIONAL para justificar la
Comunión en la mano?

Santo Tomás de Aquino, (el "doctor Angélico"), nos dice: "Por reverencia a este sacramento, ninguna cosa entra en contacto con ella ( la Eucaristía ), a no ser que esté consagrada; por lo cual se consagran no solo el corporal, sino también el cáliz, y así mismo las manos del Sacerdote para tocar este sacramento. De donde se deduce que a ningún otro le es lícito tocarlo." ( Summa Teologia, IIIQ, 82,a,3 )

Por eso dice San Francisco de Asís: "Sólo ellos, (los sacerdotes), deben administrarlo, y no otros." ( Carta 2ª, a todos los fieles, 35.)

Ya San Agustín había advertido: "Sería locura insolente, el discutir qué se ha de hacer cuando toda la Iglesia Universal tiene ya una práctica establecida." ( carta 54,6; a Jenaro.)

El "Doctor Supremo", Papa Pío XII, 15 siglos más tarde, mantenía la misma postura: "Hay que reprobar severamente la temeraria osadía de quienes introducen intencionadamente nuevas costumbres litúrgicas, o hacen renacer ritos ya desusados, y que no están de acuerdo con las leyes y rúbricas vigentes." (Mediator Dei, 17)

El Sínodo de Rouén (años 649-653), prohíbe la Comunión en la mano, pero siglos antes, (en el siglo IV y quizá en el II, con el Papa San Sixto I (115-125), ya se había desechado en bastantes lugares. Estas prohibiciones son mantenidas por el Concilio dogmático de Trento. E incluso el Concilio Vaticano II nos ofrece doctrina para descalificar la práctica a que nos referimos: "Aunque cada uno de los prelados por sí sólo no posea la prerrogativa de la infabilidad, sin embargo, si todos ellos, aún estando dispersos por el mundo, pero manteniendo el vínculo de comunión entre sí y con el sucesor de Pedro, convienen en un mismo parecer como Maestros auténticos que exponen como definitiva una doctrina en las cosas de Fe y de costumbres, en ese caso anuncian infaliblemente la Doctrina de Cristo." (Lumen Gentes 5) La mayoría de los obispos convino en que la Comunión en la mano iba a ser perjudicial para la Iglesia. Se ha roto pues, con la Tradición de la Iglesia.

13.-¿Sabía usted que Cristo está presente en las partículas que se desprenden de la Sagrada Forma? Es doctrina de la Tradición Eclesiástica ( "Obra maestra del Espíritu Santo"), con fundamentos filosóficos y teológicos, desde los Santos Padres ( Orígenes, Tertuliano, S. Anastasio, S. Cirilo de Alejandría, San Cirilo de Jerusalén, San Efrén, San Jerónimo, Sto. Tomás de Aquino... ), pasando por concilios como los de Florencia y Trento, hasta nuestros días. Por eso en la liturgia actual está ordenado que al recibir la Sagrada Comunión se utilice la Bandeja o Patena de los Fieles: "El que comulga responde amén y recibe el Sacramento, teniendo la Patena debajo de la boca." ( Misal Romano n. 117.)

14.-¿Sabía usted que la Comunión en la mano contribuye a que se pierda el sentido de lo sagrado? Un objeto es sagrado cuando se ha segregado, separado del uso normal, para dedicarse en exclusiva al Culto Divino. Al comulgar en la mano el rito se hace más sensorial y la simbología recuerda más lo que es una comida vulgar; pero al someter lo Santo a los sentidos (al tacto), al humanizar lo divino, la naturalizar lo sobrenatural, se pierde el sentido de lo sagrado: se produce una DESACRALIZACIÓN en el Misterio más importante para la Fe, vaciándolo de buena parte de su contenido y eficacia.

En cierto modo, al Comulgar en la mano, el rito se degrada: el Santísimo es tratado como un objeto... sagrado, pero un objeto; como una cosa... un tanto especial entre mis cosas. Es difícil entender en ese gesto vulgar, la unión de nuestra alma palpitante con el Dios Altísimo. ¡Qué osadía la de nuestras manos pecadoras, sin haber sido escogidas, marcadas, consagradas...! No es de extrañar, que después de haber manoseado al Santísimo, el comulgante no comprenda ya la obligación de adorarle de rodillas, la necesidad de sentirse nada ante su Creador..., que sea incapaz de reconocer el Misterio de la Cruz actualizado en el Sacramento, y que no sienta la llamada a la inmolación, a una entrega absoluta, en correspondencia al infinito amor de Dios humillado en el Sacramento para mi salvación.

15.-¿Sabía usted que existen documentos que demuestran que la masonería, desde el siglo XIX, ha tratado de conseguir que los católicos comulgasen en la mano y de pié? Los seculares enemigos de la Fe se salen con la suya. ¡Qué ceguera por nuestra parte!

16.-¿Sabía usted que hay iglesias no católicas (sectas), que comulgan en la mano, pero no creen en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía?

17.-¿Sabía usted que hay iglesias orientales ( unidas o separadas de Roma ), según el rito bizantino, que tienen prohibida la Comunión en la mano? Este rito, pensado para un acercamiento ecuménico (equivocado), en el punto anterior, ha resultado anti-ecuménico.

18.-¿Sabía usted que el Papa Juan Pablo II no es partidario de la Comunión en la mano? Nos decía en la carta Dominicae Cenae: "El tocar las Sagradas Especies, su distribución con las propias manos, es un privilegio de los ordenados." ( 24 Febrero 1980.) Y para que nadie interpretase de otra forma estas palabras, tres meses después, ante las cámaras de la televisión francesa, negaba la Comunión en la mano a la esposa del primer ministro Giscard d"Estaing.

El mismo año declaró en Fulda (Alemania) que no estaba de acuerdo con el documento que autorizaba en este país dicha forma de comulgar. ( Cfr. "Vox Fidei n.10, 1981"; "Chiesa Viva, n.112"; "Sol de Fátima n. 82" ) ¿Porqué después de esta fecha se le ha visto dar la Comunión (también en la mano), en algunos lugares? Porque se le ha sometido a fuertes presiones, haciéndole creer que sería escandaloso para los fieles prohibir ahora lo que tan fraudulentamente se autorizó, o mostrarse en contra de lo que aprobaron algunas Conferencias Episcopales. Lo mismo que Moisés permitió el divorcio "por la dureza del corazón de los Israelitas." (Mt. 19,8.)

19.-¿Sabía usted que la Madre Teresa de Calcuta ha manifestado que el peor mal que se da en el mundo es el rito de comulgar en la mano? ("The Wanderer" 23-3-1989; "The Fátima Crusader" 3. Trim. 1989. ) Es lógico: se trata de un rito inadecuado, causa de profanación y desacralización. Así se pierden Gracias. "Si la Gracia del Señor vale más que la vida... (Ps 62,4), y la Eucaristía es la vida del mundo..." (Jn. 6,51), el rito aludido es un mal de primera magnitud.

20.-¿Sabía usted que supuestas apariciones del Señor y de la Santísima Virgen, extendidas por todo el mundo, nos hablan de que el Cielo no acepta el rito de la Comunión en la mano?

No nos estamos refiriendo a un hecho aislado, sino a un fenómeno mundial. En países como Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, México, Polonia..., se atribuyen al Cielo revelaciones que descalifican esta forma de comulgar.

Y que nadie en la Tierra ose concretarle al Cielo lo que debe decirnos.

21.-¿Sabía usted que según se ha comprobado, ( y como se temía ), la práctica de la Comunión en la mano ha potenciado incalculablemente el número de profanaciones?

CONTESTACIONES A LAS OBJECIONES MAS FRECUENTES

1.- "Jesús dio en el Cenáculo la Comunión en la mano a los apóstoles..." Esto no lo dice el Evangelio, es solo una suposición. Pero aún cuando así fuere, los Apóstoles estaban siendo ordenados obispos, no eran simples fieles. Y si hubiéramos de hacer caso a las revelaciones privadas, la estigmatizada Ana Katalina Emmerich nos dice que la Comunión fue en la boca.

2.- "Lo ha aprobado la Iglesia..." En contra del parecer de la mayoría de los obispos del mundo... ¿Y no representaban éstos a la Iglesia? Y el Papa... ¿porqué lo prohibió en la diócesis de Roma? ¿No es él quien mejor representa a la Iglesia? Tampoco se consultó a los laicos que también son Iglesia. Además: cada obispo tiene autoridad para aprobar o denegar este rito. En estas circunstancias, decir que lo ha aprobado la Iglesia..., no es decir toda la verdad.

3.- "No es más santa la lengua que la mano..." No es cuestión de anatomía, sino de dignidad. No se trata de aceptar el resultado de una investigación litúrgica de base antropológica, sino el de una revelación litúrgica, y un logro tradicional que debemos aceptar con humildad y obediencia. La liturgia nos habla de las "santas y venerables manos" de Jesús. Así son las del sacerdote el día de su ordenación, pero no las de los simples fieles, aptas para funciones más o menos profanas.

Las manos lo tocan todo, hasta lo más bajo. En la lengua se deposita solo lo que está limpio y puro. Además, tocar encierra cierta expresión de dominio sobre el objeto, y el Santísimo es un regalo del Padre Dios, sin yo merecerlo.

4- "No es una práctica nueva..." Pero sí superada y desechada por la Iglesia que, guiada por el Espíritu Santo, camina a su perfección. La Comunión en la mano es hoy más que un anacronismo: produce una ruinosa involución. Con un agravante: cuando se utilizaba esta práctica no se comprendía con tanta profundidad el Misterio Eucarístico. Así lo confirma el documento de legalización Memoriale Domine.

5- "Para los antiguos cristianos comulgar en la mano no significaba menos respeto que comulgar en la boca..." Para algunos sí. Pero la comparación no es válida si los Cristianos, a que se hace referencia, no conocían otro modo de hacerlo. Y la predicación de los Santos Padres, ya desde el siglo II, exhortando a "comulgar con temor y temblor", y prohibiendo tocar el Cáliz e incluso el altar, está pidiendo a gritos la llegada del rito de comulgar en la boca.

6- "En las manos es un gesto más natural..." Pero en la Sagrada Eucaristía no hay nada natural, todo es sobrenatural. Las apariencias no nos dan la vida.

7- "Es más higiénico comulgar en la mano..." El argumento denota muy poca Fe. Jesús, con su manto curó a la hemorroisa. ¿Y su Cuerpo va a transmitir enfermedades? Nos dice San Hipólito: "Cada fiel procure tomar la Eucaristía..., pues si es fiel en tomarla, aunque se le dé veneno mortal, no tendrá poder sobre él." (Trad. Ap.) Son palabras que se apoyan en las de cristo: "...si toman un veneno, no les hará daño." (Mc. 16,18.) Pero no es cuestión de higiene sino de dignidad.

8- "En caso de aglomeración de fieles, cualquiera puede dar la Comunión, para que la ceremonia no se alargue..." Es una tentación. Cristo no entregó su Cuerpo a las Multitudes del Monte de las Bienaventuranzas. Allí ofreció solo un símbolo eucarístico, y les alimentó con el pan de su palabra. Pero su Cuerpo y su Sangre los reservó para la intimidad del Cenáculo. Por eso, una celebración multitudinaria, o se organiza bien ( con el suficiente número de sacerdotes, acólitos y comulgatorios ), o se deja solo en una celebración de la palabra.

9- "En las parroquias de algunos pueblos en que, por la escasez de sacerdotes, no tengan regularmente misa dominical, es bueno que algún seglar o alguna monja, celebren la palabra y repartan la Comunión..." Nueva tentación. Si faltan sacerdotes, hay que hacer rogativas para que el dueño de la mies envíe abreros a su mies. Y si no hay misa, se puede organizar a los fieles para que recen un Rosario y/o mediten la palabra y hagan una Comunión espiritual. Santa catalina de Siena, doctora de la Iglesia, nos dice que si no fuere posible la Comunión sacramental, podrían recibirse las mismas gracias en una Comunión espiritual.

10- "La ceremonia es más rápida si se comulga en la mano..." Todo lo contrario. Los que comulgan según este modo reprobable, debieran: 1° Hacer un acto de Adoración (Misal Romano y otros documentos.) 2° El sacerdote observa si la mano del comulgante está limpia. (Doc. 3-4-1985) 3° El comulgante extiende la mano izquierda sobre la derecha. 4° El Sacerdote deposita la Sagrada Forma diciendo: "El Cuerpo de Cristo", y espera a que el fiel responda "Amén". 5° El sacerdote deposita la Sagrada Forma en la mano del comulgante. 6° Éste toma la Sagrada Forma con la mano derecha y la consume delante del sacerdote. (carta anexa a M. D.) 7° Tanto el sacerdote como el fiel han de comprobar que no queden Sagradas Partículas en la mano. ( Carta cit.; Instr. Inmensae C., 5.)

¡Tantas cosas y tanto tiempo para hacer algo que no está bien! La ceremonia se acorta cuando los fieles se disponen arrodillados a lo largo del Comulgatorio. Pero tampoco es cuestión de rapidez, sino de dignidad. Y a Dios no se le escatima el tiempo.

(Pedidos gratis a "Mensajeros de la Vida"; Apartado de correos 580; 39080 SANTANDER -España-) Depósito legal: SA 42-1994.)

Tomado del sitio de la Acción Católica Paraná. ¡Sigamos difundiendo!


LOS SANTOS RECIBÍAN A JESÚS EN LA BOCA 




San Padre Pío
(siendo sacerdote no tenía obligación de recibir al SEÑOR
de rodillas y en la boca, 
podía tomar la Eucaristía ÉL mismo... ¡cuánto amor y reverencia!)


Santa Teresa de Calcuta
Ella decía "el peor mal en la Iglesia es la
comunión en la mano"

Venerable Marthe Robin
Milagrosamente la hostia se posaba en su lengua.




LOS MÍSTICOS Y VIDENTES RECIBEN A JESÚS TAMBIÉN EN LA BOCA



Iván Dragicevic
Vidente de Medjugorje.



Concepción González
Vidente de Garabandal.
Recibió milagrosamente la Eucaristía de las manos
de san Miguel Arcángel, de rodillas y en la boca. El milagro
se hizo visible fotográficamente. (ver esta foto)




















Mensajes de la Reina de la Paz dados en el mes de agosto 2016


Mensaje del 2 de agosto (a través de Mirjana): “Queridos hijos, he venido a ustedes, en medio de ustedes, para que me den sus preocupaciones, para que las presente a mi Hijo e interceda ante Él por ustedes y vuestro bien. Sé que cada uno de ustedes tiene sus preocupaciones, sus pruebas; por eso los
invito maternalmente: vengan a la Mesa de mi Hijo. Él, por ustedes, parte el pan, se da a ustedes, les da la esperanza. A ustedes les pide más fe, más esperanza y más vitalidad. Pide vuestra lucha interior contra el egoísmo, contra el juicio y las debilidades humanas. Por eso yo, como Madre, les digo: oren, porque la oración les da la fuerza para la lucha interior. Mi Hijo, de pequeño, me decía a menudo que muchos me habrían amado y llamado Madre. Yo, aquí en medio de ustedes, siento amor y les doy las gracias. Por medio de este amor, ruego a mi Hijo para que ninguno de ustedes, hijos míos, vuelva a casa igual que antes, para que lleven siempre más esperanza, misericordia y amor; para que sean apóstoles del amor, aquellos que con su vida testimoniarán que el Padre Celestial es fuente de vida y no de muerte. Queridos hijos, nuevamente y maternalmente les pido: oren por los elegidos de mi Hijo, por sus manos bendecidas, por sus pastores, para que puedan predicar a mi Hijo siempre con más amor, y así obrar conversiones. ¡Les doy las gracias!"

Mensaje del 12 de agosto (a través de Iván): "“Queridos hijos, también hoy los invito a la perseverancia en la oración. Oren, queridos hijos, particularmente por la perseverancia en la oración familiar. Hoy oro junto con ustedes por la familia. Deseo, queridos hijos, la santidad en la familia, para que hayan más familias santas, que oren y vivan las palabras de mi Hijo y los mensajes que les doy. ¡Gracias, queridos hijos, por haber respondido también hoy a mi llamado!”

Mensaje del 25 de agosto (a través de Marija): “¡Queridos hijos! Hoy quiero compartir con ustedes la alegría del Cielo. Ustedes, hijitos, abran la puerta del corazón a fin de que en su corazón crezca la esperanza, la paz y el amor que solo Dios da. Hijitos, están demasiado apegados a la Tierra y a las cosas terrenales, por eso Satanás los agita como el viento lo hace con las olas del mar. Por lo tanto, que la cadena de su vida sea la oración con el corazón y la adoración a mi Hijo Jesús. Entreguen a Él su futuro para que en Él sean alegría y ejemplo para los demás con sus vidas. Gracias por haber respondido a mi llamado"

Mensaje del 26 de agosto (a través de Iván): "Queridos hijos, también hoy, de manera particular les deseo invitar a vivir mis mensajes, queridos hijos. No solamente hablen de los mensajes. Vivan mis mensajes, sean mis signos vivos, signos de mi presencia aquí. Despierten a los otros con su presencia. Oren más, queridos hijos, en este tiempo. Oren conmigo por mis intenciones, síganme queridos hijos, vivan mis mensajes. Yo estoy con ustedes y oro junto a mi Hijo por cada uno de ustedes. ¡Gracias, queridos hijos, porque también hoy han respondido a mi llamada!”

19 de agosto de 2016

Apariciones Marianas


Nuevo libro de nuestro Centro, con historias y oraciones de las principales oraciones marianas desde Guadalupe hasta Salta.


Para descargar -----> Apariciones Marianas

Redes Sociales Oficiales de nuestro Centro Misionero...



¡Este 22 de agosto coronemos a María!



Para saber más ------> Coronación de María

Respondamos al llamado de María en su mensaje del 12 de agosto: “Queridos hijos, también hoy los invito a la perseverancia en la oración. Oren, queridos hijos, en particular por la perseverancia en la oración familiar. Hoy oro junto a ustedes por la familia. Deseo, queridos hijos, la santidad en la familia, para que haya más familias santas que oren y vivan las palabras de mi Hijo y los mensajes que les doy. ¡Gracias, queridos hijos, por haber respondido también hoy a mi llamada!”

13 de agosto de 2016

Mensaje de la Reina de la Paz del 12 de agosto de 2016

«También esta noche la Virgen ha venido a nosotros contenta y feliz, y nos ha saludado a todos con su saludo materno: “¡Sea alabado Jesús, queridos hijos!”. Después extendió sus manos y oró un tiempo prolongado sobre todos nosotros. En modo particular oró por todos los enfermos aquí
presente. Luego la Virgen dijo:

“Queridos hijos, también hoy los invito a la perseverancia en la oración. Oren, queridos hijos, en particular por la perseverancia en la oración familiar. Hoy oro junto a ustedes por la familia. Deseo, queridos hijos, la santidad en la familia, para que haya más familias santas que oren y vivan las palabras de mi Hijo y los mensajes que les doy. ¡Gracias, queridos hijos, por haber respondido también hoy a mi llamada!”

Luego nos bendijo con su bendición materna y bendijo todos los artículos religiosos que han traído para la bendición. También hoy los encomendé a todos ustedes, todas sus necesidades, sus intenciones, sus familias. En modo particular encomendé a todos los enfermos y sacerdotes aquí presente. Después la Virgen continuó orando un tiempo sobre todos nosotros y en esta oración se marchó, se marchó en el signo luminoso de la luz y de la cruz con su saludo: “Vayan en paz, queridos hijos míos.”»