9 de septiembre de 2017

Primera Semana de Consagración al Inmaculado Corazón de María

PRIMERA SEMANA

Una semana en el Corazón de la Sagrada Familia
de Nazaret


Programa de Oración para todos los días
  1. Ponerse en presencia de Dios. (Señal de la Cruz)
  2. Lectura de la meditación y rezo del Salmo propuesto.
  3. Rezar el Credo 
  4. Rezar el Santo Rosario (Ver aquí), por las intenciones del Corazón de la Virgen.
  5. Rezar la Consagración al Inmaculado Corazón de María (ver aquí)
  6. Repetir, tres veces: "María, Reina de la Paz, ruega por nosotros y por la paz del mundo entero


Día 1:   La subida a Nazaret. Abandonar el espíritu del mundo y consagrar los bienes materiales.

Meditación: María, tu que has proclamado que Dios devuelve a los ricos con las manos vacías, quiero decirte que sobre la tierra el único tesoro que anhelo es tu hijo, el fruto de tus entrañas, para que donde esté mi tesoro, tu tesoro, también esté mi corazón. Te consagro mis bienes, todas mis posesiones materiales, dispón de ellas ante el advenimiento del Reino. Tu que nos has dado el Pan de Vida, recibe el fruto de mi trabajo, para que sea compartido y multiplicado. La palabra de tu Hijo que nos ha dicho que nadie puede servir a dos señores al mismo tiempo, esta palabra me sobrecoge y te confieso que solo deseo servir al único Señor que es Dios y a su humilde sierva que es mi Reina. María, te consagro mi trabajo, el fruto de mis esfuerzos físicos e intelectuales, pongo a tu disposición mis bienes materiales, dispón de ellos según tu agrado.

Salmo 113 (112)

Día 2:  Para entrar a la casa de la Sagrada Familia – Consagramos nuestros sentidos

Meditación: Virgen María, de quien Jesús tomó carne y cuerpo, te consagro todos mis sentidos para que alejados de sus burdos disfrutes, ellos me sirvan para gustar el verdadero sabor de la cosas bellas y buenas que el Creador nos ha destinado, para conocer la alegría de reinar en la creación, según la sabiduría de Dios. Porque así como el Hijo del Hombre vino al mundo, comía y bebía; yo quiero, como él, que todas mis facultades concurran a una mayor vivencia de la caridad. María, te consagro mis cinco sentidos, purifícalos, para que ellos sean capaces de regocijarse de la vida y percibir, poco a poco, las realidades de los bienes futuros.

Salmo 122 (121)

Día 3: Pobreza en el Espíritu - Consagramos nuestros bienes interiores.
Meditación: María elegida de Dios, pobre pequeñita, despojada de toda mirada sobre ti misma y rica en esperanza de los bienes del Reino: te consagro mi inteligencia, mis pensamientos, sobre todo, aquellos que me parecen los más elevados y los mas bellos; pues ningún pensamiento puede concebir el reino que Dios engendra en los pobres, primero en ti, Obra Maestra de la creación.
Te consagro todo don, todo bien espiritual para que nunca pueda considerarme como el autor; que pueda gritar contigo que Dios exalta a los pobres y resiste a los orgullosos. María, tómame en tu escuela de dulzura y humildad de corazón.

Salmo 113 (112) 

Día 4:  Mansedumbre y deseo de vida en común – Consagramos nuestras relaciones humanas

Meditación: Dulcísima Virgen María, Madre de Misericordia, tú que sin cesar perdonas a los hombres sus ofensas y su rechazo al Dios del Amor. Ruega para que en mi corazón no brote ninguna raíz de amargura o de resentimiento. Te consagro todas mis relaciones humanas, para que ellas lleguen a ser motivo de manifestación de la dulzura de Cristo. Te consagro mis relaciones afectivas, para que busque siempre más dar que recibir; persiga el interés del otro y aquel de Dios antes que el mío. Te consagro toda relación familiar, para que buscando solo el crecimiento en el amor, ponga la unión y la ternura, allí donde haya dureza y discordia.

Salmo 133 (132) 
Día 5: Entrar en la cámara nupcial – Consagramos nuestra alma

Meditación: Oh María, Jardín secreto donde el Verbo ha crecido en silencio, te abro las puertas del santuario de mi alma, ese lugar oculto de mi espíritu que solo visita el Espiritu del Dios Vivo, la cámara nupcial de la que solo el Esposo posee la llave. Manantial sellado cuya agua está reservada a los que aceptan vivir el misterio de la transformación del bautismal en sangre de martirio. Ven como reina a mi cámara real y adórnala con tu amor infinito, Oh hija de Jerusalén. Te consagro ese lugar tan profundo que solo he presentido y que no conoceré plenamente más que en la luz de tu presencia.

Salmo 85 (84) 

Día 6: Amor de Caridad – Consagramos nuestras relaciones afectivas y espirituales
 
Meditación: Oh Corazón de María, en el que ha latido el Corazón de Dios, le diste a José la plenitud de la bienaventuranza de los corazones puros. El, que a través de tu Corazón, de tu seno y  de tus manos, pudo ver a Dios; tocarlo, cubrirlo de besos y recibir de él el más tierno de los amores, el más humano y el más divino. Oh María, cuyo corazón Inmaculado veía al Padre Eterno, comunicaste a José el don de la paternidad verdadera y le diste un Hijo para ejercerla. Esposa de José, Madre de Dios, te consagro mi corazón y todos sus movimientos, te consagro todos mis afectos humanos y espirituales, para que compartiendo conmigo los privilegios que son debidos por tu concepción inmaculada, divinices todas mis relaciones.

Salmo/Himno: Himno a la caridad. 1 Cor 13, 1-8 

Día 7: Atracción de la Cruz y muerte de amor – Consagramos nuestro corazón por el mundo

Meditación: María, Madre de Cristo, por la muerte del Mesías sufriente, que por su muerte ha vencido la muerte, ruega por mi ahora y a la hora de mi muerte, para que ella sea una muerte de amor, una consumación total de mi vida, en la que día tras día muera de amor por el mundo que rehúsa vivir de amor. María, tu que morías por no poder morir con tu Hijo y que fuiste traspasada por la espada, te consagro mi cuerpo y mi corazón para que en el cuerpo de Cristo yo sea ese corazón que infinitamente muere e infinitamente vive triturado, pero dando amor en lugar de odio, dulzura en lugar de amargura, bendición en lugar de injuria.

Salmo 116 (114.115) 



Mensaje extraordinario de la Reina de la Paz dado el 8 de septiembre de 2017 en Medjugorje



“Queridos hijos, también hoy deseo invitarlos nuevamente a orar por las familias: a orar por la santidad de las familias y por los jóvenes, mis hijos que se han alejado, se han alejado de mi Hijo Jesús. ¡Oren, queridos hijos! Sepan que oro por todos ustedes e intercedo por todos ustedes delante de mi Hijo. ¡Gracias queridos hijos por haber respondido también hoy a mi llamado!”

8 de septiembre de 2017

[URGENTE] 33 días de Consagración al Inmaculado Corazón de María

Queridos amigos,
El próximo 10 de septiembre faltarán 33 días para el 13 de octubre, Solemnidad de Nuestra Señora de Fátima en el 100 Aniversario de su última aparición en la Cova de Iría.

Les invitamos a prepararse con el corazón, a través del Retiro de Consagración de 33 días según el método de San Luis de Montfort en la Comunión María Reina de la Paz

Aquí les dejamos el link al libro para descargar o imprimirlo, haciendo click en la imagen,



Les pedimos a aquellos que se consagren que escriban a nuestro correo electrónico: cmrp.argentina@gmail.com para poder añadirlos a la lista de consagrados.

Que Dios les bendiga!

5 de septiembre de 2017

Santa Madre Teresa de Calcuta

«Ven, ven, llévame a los agujeros de los pobres.
Ven, sé Mi luz.»

(JESÚS a Santa Teresa de Calcuta)


Hoy la Iglesia celebra a la Madre Teresa de Calcuta, aquella gran mujer que nos enseñó a amar a Dios en "los más pobres de los pobres..."

Para celebrarla te invitamos a conocerla más...



  • Trailer de la película "Las cartas" sobre la Santa Madre.




  • Videos con mensajes desde su Corazón...





  • Libro con su diario espiritual y cartas "Ven, sé mi luz"


  • Película "Las Cartas" sobre la noche oscura que sufrió la Madre.

  • Película sobre su vida para los niños...


  • Algunas reflexiones y oraciones suyas...

Oración para aprender a amar
Señor, cuando tenga hambre, dame alguien que necesite comida;

Cuando tenga sed, dame alguien que precise agua;
Cuando sienta frío, dame alguien que necesite calor.
Cuando sufra, dame alguien que necesita consuelo;
Cuando mi cruz parezca pesada, déjame compartir la cruz del otro;
Cuando me vea pobre, pon a mi lado algún necesitado.
Cuando no tenga tiempo, dame alguien que precise de mis minutos;
Cuando sufra humillación, dame ocasión para elogiar a alguien; Cuando esté desanimado, dame alguien para darle nuevos ánimos.
Cuando quiera que los otros me comprendan, dame alguien que necesite de mi comprensión;
Cuando sienta necesidad de que cuiden de mí, dame alguien a quien pueda atender;
Cuando piense en mí mismo, vuelve mi atención hacia otra persona.

Haznos dignos, Señor, de servir a nuestros hermanos;
Dales, a través de nuestras manos, no sólo el pan de cada día, también nuestro amor misericordioso, imagen del tuyo.


De todas maneras...
Las personas son irrazonables, ilógicas y centradas en si mismas,
AMALAS DE TODAS MANERAS

Si haces el bien, te acusarán de tener motivos egoístas,
HAZ EL BIEN DE TODAS MANERAS

Si tienes éxito ganarás falsos y verdaderos enemigos,
TEN EXITO DE TODAS MANERAS

El bien que hagas se olvidará mañana,
HAZ EL BIEN DE TODAS MANERAS

La honestidad y la franqueza te hacen vulnerable,
SE HONESTO Y FRANCO DE TODAS MANERAS

Lo que te tomó años en construir puede ser destruido en una noche,
CONSTRUYE DE TODAS MANERAS

La gente de verdad necesita ayuda pero te podrían atacar si lo haces,
AYUDALES DE TODAS MANERAS

Dale al mundo lo mejor que tienes y te patearán en los dientes,
DALE AL MUNDO LO MEJOR QUE TIENES DE TODAS MANERAS


Relato de las locuciones que recibió de 
Jesús y la Virgen María


"La voz continuaba diciendo: «¿Te negarás?» Un día durante la Sagrada Comunión
oí la misma voz muy claramente «Quiero religiosas indias, víctimas de Mi amor, quienes serían María y Marta, quienes estarían tan unidas a Mí como para irradiar Mi amor sobre las almas. Quiero religiosas libres revestidas con Mi pobreza de la Cruz. Quiero religiosas obedientes revestidas con Mi obediencia de la Cruz. Quiero religiosas llenas de amor revestidas con la caridad de la Cruz. ¿Te negarás a hacer esto por Mí?» 
Otro día: «Te has hecho Mi esposa por amor a Mí has venido a la India por Mí. La sed que tenías de almas te trajo tan lejos. ¿Tienes miedo a dar un nuevo paso por tu Esposo? Por Mí, por las almas? ¿Se ha enfriado tu generosidad? ¿Soy secundario para ti? Tú no moriste por las almas por eso no te importa lo que les suceda.Tu corazón nunca estuvo ahogado en el dolor corno lo estuvo el de Mi Madre. Ambos nos dimos totalmente por las almas ¿Y tú? Tienes miedo de perder tu vocación de convertirte en seglar de faltar a la perseverancia. No, tu vocación es amar y sufrir y salvar almas y dando este paso cumplirás el deseo de Mi Corazón para ti. Esa es tu vocación. Vestirás con sencillas ropas indias o más bien como vistió Mi Madre, sencilla y pobre. Tu hábito actual es santo porque es Mi símbolo—tu sari llegará a ser santo porque será Mi símbolo.» 
Traté de persuadir a Nuestro Señor de que intentaría llegar a ser una religiosa muy fervorosa y santa de Loreto, una verdadera víctima aquí en esta vocación pero la respuesta vino muy
clara de nuevo. 
«Quiero hermanas indias Misioneras de la Caridad—que serían Mi fuego de amor entre los más pobres, los enfermos, los moribundos, los niños pequeños de la calle. Quiero que Me traigas a los pobres y las hermanas que ofrecerían sus vidas como víctimas de Mi amor—me traerían estas almas a Mí. ¡Sé que eres la persona más incapaz, débil y pecadora, pero precisamente porque lo eres, te quiero usar para Mi Gloria! ¿Te negarás?» 
Estas palabras, o más bien esta voz, me atemorizaron. El pensamiento de comer, dormir—vivir como
los indios me llenaba de miedo. Recé largo rato—recé mucho Le rogué a Nuestra Madre María que le pidiese a Jesús que apartara de mí todo esto. Cuanto más rezaba más claramente crecía la voz en mi corazón y así recé para que Él hiciera conmigo todo lo que quisiera. Él pidió una y otra vez. Luego, una vez más, la voz fue muy clara

«Has dicho siempre "haz conmigo todo lo que desees".—Ahora quiero actuar—déjame hacerlo—Mi pequeña esposa—Mi pequeñita.—No tengas miedo—estaré siempre contigo.—Sufrirás y sufres ahora—pero si eres Mi pequeña esposa—la esposa de Jesús Crucificado—tendrás
que soportar estos tormentos en tu corazón.—Déjame actuar.—No Me rechaces.—Confía en Mi amorosamente— confía en Mí ciegamente». 
«Pequeñita, dame almas-—dame las almas de los pobres niñitos de la calle.— Cómo duele—si tú sólo supieras—ver a estos niños pobres manchados de pecado. Anhelo la pureza de su amor.—Si sólo respondieras a Mi llamada—y Me trajeras estas almas— apartándolas de las manos del maligno.—Si sólo supieras cuántos pequeños caen en pecado cada día. Hay conventos con numerosas religiosas cuidando a los ricos y los que pueden valerse por sí mismos, pero para Mis muy pobres no hay absolutamente ninguna. Es a ellos a quien anhelo—les amo.—¿Te negarás?». 
«Pide a Su Excelencia que Me conceda esto como agradecimiento por los 25 años de gracia que le he dado.»
Esto es lo que sucedió entre Él y yo durante los días de mucha oración.—Ahora todo se aclara ante mis ojos como sigue la llamada"

En una visión de la Virgen recibió este mensaje:
"Oí que [Nuestra Señora] decía «Cuida de ellos—son míos.—Llévaselos a Jesús—traeles a Jesús.—No temas. Enséñales a rezar el Rosario—el Rosario en familia y todo irá bien.—No temas—Jesús y yo estaremos contigo y tus hijos»"



La visión en tres partes que experimentó
la Santa Madre Teresa


En 1947 la Madre Teresa de Calcuta tuvo una visión en tres partes.
En la primera escena, vio la difícil y dolorosa situación que padecían los pobres e incluso la gran pobreza interior que se escondía detrás de su pobreza material... ellos estaban tratando de llegar hasta ella.

En la segunda escena, la Madre Teresa vio a la misma multitud de pobres... Nuestra Señora (la Santísima Virgen María)  estaba allí en medio de ellos y la Madre Teresa que estaba de rodillas a su lado, le oyó decir:

"Cuida de ellos... son míos... llévalos a Jesús... llévalos a Jesús... No temas enseñarles a rezar el rosario... el rosario en familia, y todo estará bien... sin miedo... Jesús y yo estaremos contigo y tus hijos".

En la tercera escena estaban las mismas personas de nuevo y estaban cubiertos por tinieblas. Allí, en medio de una multitud angustiada que no parecía darse cuenta de su presencia, estaba Jesús en la Cruz. Nuestra Señora estaba delante de Él... y Jesús dijo a la Madre Teresa:

"Yo te lo he pedido... ella, mi madre, te lo ha pedido. ¿Vas a negarte a hacer esto por mí... cuidar de ellos, traerlos a mí?"


Luego de esto, toda la vida de la Madre Teresa estuvo dirigida a devolver el amor inconmensurable que el Padre derramó en Jesús crucificado, presente en la Eucaristía, que moraba en su corazón y se encontraba escondido en los más necesitados. Ella misma describirá la conciencia que tenía de cuánto era amada por Cristo… "La bofetada que recibió, el escupir en su cara, la coronación de espinas, la flagelación, quitarle su ropa, la crucifixión... poner su cruz en el centro, mostrando que Él era peor que los otros dos. El entierro en la tumba de otra persona, todos estos gestos y muchos otros, especialmente el terrible anhelo de ser amado, la terrible soledad, el terrible sentimiento de dolor de Su Madre. Todas estas son muestras del amor con que Él te amó, a ti y a mí". (Madre Teresa)


Podemos notar en estas visiones el papel central y decisivo que jugaría la Santísima Virgen María en cada aspecto de la vida y trabajo de la santa Madre Teresa, se comenta en el libro que documenta la referida vision de la Santa de Calcuta. La Virgen -afirma el autor- se convirtió en un puente entre la Madre Teresa y los pobres que clamaban a ella y entre los pobres y Jesús crucificado quien tenía sed de ellos, que anhelaba amarlos y ser amado por ellos, concluye.

(Extracto del libro "Mother Teresa: In the Shadow of Our Lady" de Joseph Langford, MC)

2 de septiembre de 2017

La Virgen María en la Biblia

Queridos amigos,
Estando ya en septiembre, mes de la Palabra de Dios, les invitamos a conocer estas charlas del P. Carlos Spahn sobre la figura de la Virgen María en la Sagrada Escritura.-
tomado de lafecatolica.com




¿Dónde dice en la Biblia que hay que darle culto a la Virgen? ¿Dónde sale en la Biblia que hay que venerar imágenes de ella? ¿Dónde dice en la Biblia que hay que rezar el Ave María? ¿De dónde sale el Rosario? ¿Dónde sale que la Virgen es virgen? ¿Dónde dice que la Virgen no tuvo pecado? ¿Dónde sale que ella puede interceder por nosotros?




Mensaje extraordinario de la Reina de la Paz dado el 1° de septiembre en Medjugorje

“Queridos hijos, también hoy deseo nuevamente invitarlos a orar en este tiempo; en particular, por
mis intenciones, por los planes que deseo realizar con mi venida. ¡Oren, queridos hijos y sean perseverantes en la oración! La Madre ora por todos ustedes e intercede por todos ustedes junto a su Hijo. ¡Gracias, queridos hijos, por haber respondido hoy a mi llamado!”

(mensaje dado a través de Iván)

Mensaje de la Reina de la Paz dado el 2 de septiembre de 2017 en Medjugorje

“Queridos hijos, ¡quién mejor que yo puede hablarles del amor y del dolor de mi Hijo! He vivido con Él, he sufrido con Él. Durante la vida terrena he experimentado el dolor, porque fui madre. Mi Hijo amaba los pensamientos y las obras del Padre Celestial, el verdadero Dios. Y, como Él me decía, había venido para redimirlos. Yo escondía mi dolor en el amor, y ustedes, hijos míos, tienen numerosas preguntas. No comprenden el dolor. No comprenden que, a través del amor de Dios, deben aceptar el dolor y soportarlo. Cada criatura de Dios lo experimentará en menor o mayor medida, pero, con la paz en el alma y en estado de gracia, la esperanza existe: es mi Hijo, Dios, nacido de Dios. Sus palabras son la semilla de la vida eterna que, sembradas en las almas buenas, producen numerosos frutos. Mi Hijo ha llevado sobre sí el dolor porque ha tomado sobre sí sus pecados. Por eso, hijos míos, apóstoles de mi amor, ustedes que sufren, sepan que sus dolores se convertirán en luz y en gloria. Hijos míos, mientras soportan el dolor, mientras sufren, el Cielo entra en ustedes. Y ustedes, den un poco de Cielo y mucha esperanza a quienes tienen alrededor. ¡Les agradezco!”